Boletín informativo
El deterioro de las condiciones laborales de los docentes en Venezuela: rueda de prensa de OVLIS
El deterioro de condiciones laborales de los docentes refleja una sistemática violación al derecho humano a la educación. Para tratar este tema el observatorio Venezolano de Libertad Sindical (OVLIS) convocó una rueda de prensa virtual vía zoom el miércoles 20 de octubre de 2021, con la participación de:
Profesora Jacqueline Richter, Directora general de OVLIS
Profesor César Augusto Carballo, Especialista en Derecho del Trabajo e Individuo de Número de la Academia de Ciencias Políticas y Sociales
Profesora Raquel Figueroa, Dirigente sindical del Colegio de Profesores
Profesora Belkis Bolívar, Dirigente Nacional de la Federación Venezolana de Maestros
Aproximación al régimen laboral de los docentes al servicio del MPPE
Boletín: Docentes al servicio del Ministerio del Poder Popular para la Educación

Rueda de prensa del 28 de septiembre de 2021
MESA DE ATENCIÓN SOCIAL DEBE IMPULSAR ACUERDO POR TRABAJO PRODUCTIVO CON PROTECCIÓN SOCIAL Y LIBERTAD SINDICAL
Libertad Sindical en Jaque en el Sector Educación en Venezuela
La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV) consagra el derecho a la libertad sindical en su artículo 95 al establecer que los trabajadores, sin distinción alguna y sin necesidad de autorización previa, tienen derecho a constituir libremente las organizaciones sindicales que estimen convenientes para la mejor defensa de sus derechos e intereses, así como el de afiliarse o no a ellas.
Organizaciones sindicales denuncian ante la OIT nuevas violaciones a convenios fundamentales en Venezuela
El pasado 30 de agosto se venció el plazo para que Venezuela presentara sus memorias en relación con el cumplimiento de los convenios fundamentales ante la Comisión de Expertos en Aplicación de Convenios y Recomendaciones (CEACR) órgano de la OIT constituido por 20 juristas de alto nivel, y destacada trayectoria nacional e internacional. Al no ser consultadas por el gobierno para la elaboración de dichas memorias, organizaciones sindicales independientes también mandaron sus observaciones.
¿Clases sin derechos laborales?
¿Clases sin derechos laborales? La aprobación de convenios de trabajo sin participación de las organizaciones sindicales y gremiales mayoritarias tiene el propósito de pulverizar los derechos laborales. Esta pulverización de los derechos laborales amenaza gravemente la sostenibilidad de la educación pública en Venezuela.
Para tratar este tema el Observatorio Venezolano de Libertad Sindical (OVLIS) convocó a una rueda de prensa virtual el lunes 2 de agosto a las 10 am vía zoom, en la cual participaron las Profesoras
Jacqueline Richter, Directora general de OVLIS, con el tema: «Cambios en la contratación colectiva de los trabajadores del MPPE y violación de la libertad sindical»;
Raquel Figueroa, Dirigente sindical del Colegio de Profesores, con el tema «Magisterio sin seguridad social y sin salario»; y
Keta Stephany, Secretaria de Actas, Memoria e Información de FAPUV, con el tema: «La IVCCU, herramienta gubernamental de destrucción de la universidad venezolana».