Videos

Conoce al Observatorio Venezolano de Libertad Sindical (OVLIS)

Marcela León: OVLIS es una instancia y herramienta de lucha para la clase trabajadora

Rubén González ratifica que sin libertad sindical no hay democracia

Exigimos la liberación del trabajador de Ferrominera, Rodney Álvarez

Rueda de prensa del Observatorio Venezolano de Libertad Sindical sobre la desprofesionalización de los trabajadores del sector salud.

Salarios de HAMBRE

La profesora Keta Stephany, dirigente de la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela, explica cómo se ha pulverizado el salario de todos los trabajadores y la imposibilidad de negociación con el estado.

Profesora Keta Stephany
Afuera, héroes. ¿Y aquí?

Pablo Zambrano, dirigente de FETRASALUD, explica el maltrato al que se ven expuestos los trabajadores de la salud en Venezuela

Pablo Zambrano, FETRASALUD

¿Qué es un sindicato?

Conoce qué es un sindicato y cuál es su importancia en el mundo laboral

Secretario ejecutivo de la CTV, Froilán Barrios: Durante el siglo XXI se ha desarrollado una política permanente y contumaz por parte del Estado desconociendo derechos laborales

Presidente del Colegio de Enfermería de Carabobo, Julio García defiende la importancia del OVLIS para denunciar la situación precaria de los trabajadores

FORO (06-05-2021): La destrucción del salario en Venezuela. ¿Qué hacer para lograr salarios dignos?

Con la participación de:

  • Luis Crespo (UCV):¿Dolarizar, petrolizar o canasta alimentaria? Implicaciones de los anuncios del 1º de mayo.
  • Jacqueline Richter (UCV): La política salarial y antisindical del Estado.
  • Pablo Zambrano (FETRASALUD): Agenda sindical. La lucha de los trabajadores por sus derechos.
  • Marcela León (ASI): Moderadora.

Destrucción del régimen de trabajo del sector salud en Venezuela

Conmemoración del Día del Trabajador 2021

Observatorio Venezolano de Libertad Sindical, 1° de mayo 2021

¿Clases sin derechos laborales?

Rueda de prensa realizada vía zoom el 02 de agosto de 2021

La aprobación de convenios de trabajo sin participación de las organizaciones sindicales y gremiales mayoritarias tiene el propósito de pulverizar los derechos laborales. Esta pulverización de los derechos laborales amenaza gravemente la sostenibilidad de la educación pública en Venezuela. Para tratar este tema el Observatorio Venezolano de Libertad Sindical (OVLIS) convocó a una rueda de prensa virtual el lunes 2 de agosto a las 10 am vía zoom, en la cual participaron las Profesoras Jacqueline Richter, Directora general de OVLIS, con el tema: «Cambios en la contratación colectiva de los trabajadores del MPPE y violación de la libertad sindical». Raquel Figueroa, Dirigente sindical del Colegio de Profesores, con el tema «Magisterio sin seguridad social y sin salario». Keta Stephany, Secretaria de Actas, Memoria e Información de FAPUV, con el tema: «La IVCCU, herramienta gubernamental de destrucción de la universidad venezolana».

MESA DE ATENCIÓN SOCIAL DEBE IMPULSAR ACUERDO POR TRABAJO PRODUCTIVO CON PROTECCIÓN SOCIAL Y LIBERTAD SINDICAL

Rueda de prensa realizada vía zoom el 28 de septiembre de 2021

Rueda de prensa con la participación de la Profesora Jacqueline Richter Directora General del Observatorio Venezolano de Libertad Sindical y José Elías Torres Secretario General (E) de la CTV

Marco Jurídico de la Libertad Sindical en Venezuela

Rueda de prensa: El deterioro de condiciones laborales de los docentes refleja una sistemática violación al derecho humano a la educación

Para tratar este tema el observatorio Venezolano de Libertad Sindical (OVLIS) convoco una rueda de prensa virtual vía zoom el miércoles 20 de octubre de 2021 a las 10:30 am, con la participación de: Profesora Jacqueline Richter, Directora general de OVLIS Profesor César Augusto Carballo, Especialista en Derecho del Trabajo e Individuo de Número de la Academia de Ciencias Políticas y Sociales Profesora Raquel Figueroa, Dirigente sindical del Colegio de Profesores Profesora Belkis Bolívar, Dirigente Nacional de la Federación Venezolana de Maestros.

La negociación del salario en el sector educación:

Mesa de atención social: Activación Ya!!!

Salvemos la Educación en Venezuela

La Cuarta Convención Colectiva Única del Sector Universitario

¿Clases sin derechos laborales?

A %d blogueros les gusta esto: